Realizar las compras en el súper para hacerse su comida pertence a las tareas que la mayor parte de inmigrantes tienen que efectuar. Los de venezuela en el momento en que emigramos deseamos proseguir mejorando estos exquisitos platos habituales más allá del rincón de todo el mundo donde estamos.
¿De qué manera lleva por nombre la carne para Desmechar en Chile?
Chile: Día de la Mechada, de qué manera gozar de la mejor forma este emblema nacional. Según la cadena de carnicerías El Carnicero, el pollo ganso, tapapito, puesta negra y garriga son los cortes especiales para esta exquisita preparación.
Es esencial seleccionar un corte de carne que va a ser simple de dividir en hilos una vez esté cocido. Se aconseja, en caso del cerdo, usar pierna o falda. El más destacable corte de cabeza para este empleo es la falda, y este es el que hace aparición aquí en las fotografías.
- En el momento en que esté menos ardiente, vamos cortando porciones de carne, de precisamente medio cm. y con las manos, la vamos desmenuzando. Procure que los cortes vayan en el sentido de las capas de la carne, de este modo le va a ser mucho más simple la labor. Gracias a su textura, lo vamos a hacer sin contrariedad. Si no se da traza, asimismo tenemos la posibilidad de asistirnos de un robot picador.
- Lavamos las verduras. Picamos la cebolla en juliana y el pimiento a tiras del mismo tamaño. Los dientes de ajo los picamos bien finos. Pelamos los tomates, retiramos las semillas y los picamos en pequeños dados.
- En una sartén extensa, echamos algo de aceite y calentamos. A fuego medio, sofreímos primero el pimiento 3-4 minutos, y después agregamos cebolla y ajo. Combinamos y salamos al gusto. Dejamos pochar diez minutos y en este momento toca del turno del tomate natural.
- Volvemos a combinar, echamos media cucharada chica de café de comino picado, y bajamos el fuego. Vamos a dejar cocinar unos 15 minutos hasta el momento en que estén las verduras bien blanditas.
- Toca el momento de la carne “mechada”. La echamos en la sartén al lado de un vaso (200 ml.) del caldo de cocinar la carne, y combinamos de manera cuidadosa. Seguimos cocinando a lo largo de 20 minutos a fuego bajo, hasta el momento en que prácticamente se haya evaporado el caldo. La carne debe ser bien jugosa y las verduras blanditas.
- Como le comenté al comienzo, puede acompañar la carne mechada de lo que mucho más le apetezca. Unas patatas fritas o asadas, unos frijoles negros o como en mi caso de arroz blanco. Es un plato que transporta su tiempo pero la carne mechada es exquisita, va a quedar encantado con esta receta.
- Les dejo con el correo de Félix Guinand desde Venezuela: «Prosigo desde hace cierto tiempo con bastante interés sus recetas y sugerencias, en tanto que me chifla cocinar y comer bien, si bien este, hasta la actualidad, no es mi trabajo. Soy venezolano y en esta ocasión donde veo la receta de la habitual carne desmeschada, le sugiero que exactamente la misma si bien comunmente se hace con falda, queda mucho mejor con lo que lleva por nombre pollo de nada (aquí en Venezuela) o coleta de nada (como le llaman en Argentina)«
Falda = Falda
Entre los cortes de carne mucho más buscado por los de venezuela en el exterior, y que afortunadamente en España asimismo transporta exactamente el mismo nombre. Esta es la carne para elaborar la carne mechada, entre los elementos básicos del pabellón criollo, icono de la gastronomía nacional.
El lagarto trasero es popular entre los de venezuela por elaborar sopas, no obstante en España su nombre es «culata de contra».
Preparación de la carne asada en olla
- Cortamos el trozo de falda en 2, a fin de que sea mucho más manipulable en el momento de cocinarla. Salpimentamos al gusto. En una cazuela rápida (express) volcamos una lámina de aceite de oliva, ahora fuego fuerte marcamos la carne por todos y cada uno de los lados.
- Así mismo, sellamos la parte exterior y nos resultará mucho más jugosa por la parte interior. En el momento en que esté con un tono dorado, retiramos y reservamos.
- En este momento cubrimos con agua la carne y salamos. En el momento en que comience a salir vapor, cocinamos a fuego fuerte a lo largo de 20-25 minutos, en dependencia del espesor de los trozos de carne. Si es una parte entera precisará un tanto mucho más de tiempo.
- Pasado el tiempo, retiramos la falda y le ofrecemos un corte para revisar que está en su punto. Ha de estar tierna pero sin que suelte sangre. Vamos a dejar que se empuje un tanto, a fin de que tengamos la posibilidad después manejarla con las manos sin quemarnos. Reservamos el caldo.
- En el momento en que esté menos ardiente, vamos cortando porciones de carne, de precisamente medio cm. y con las manos, la vamos desmenuzando. Procure que los cortes vayan en el sentido de las capas de la carne, de esta manera le va a ser mucho más simple la labor. Gracias a su textura, lo vamos a hacer sin contrariedad. Si no se da traza, asimismo tenemos la posibilidad de asistirnos de un robot picador.
- Lavamos las verduras. Picamos la cebolla en juliana y el pimiento a tiras del mismo tamaño. Los dientes de ajo los picamos bien finos. Pelamos los tomates, retiramos las semillas y los picamos en pequeños dados.
- En una sartén gran, echamos algo de aceite y calentamos. A fuego medio, sofreímos primero el pimiento 3-4 minutos, y después agregamos cebolla y ajo. Combinamos y salamos al gusto. Dejamos pochar diez minutos y en este momento toca del turno del tomate natural.
- Volvemos a combinar, echamos media cucharada chica de café de comino picado, y bajamos el fuego. Vamos a dejar cocinar unos 15 minutos hasta el momento en que estén las verduras bien blanditas.
- Toca el momento de la carne “mechada”. La echamos en la sartén al lado de un vaso (200 ml.) del caldo de cocinar la carne, y combinamos de forma cuidadosa. Seguimos cocinando a lo largo de 20 minutos a fuego bajo, hasta el momento en que prácticamente se haya evaporado el caldo. La carne debe ser bien jugosa y las verduras blanditas.