Entre los hábitos más frecuentes de higiene que haces en el hogar es cortarte las uñas de los pies, pero…
Género de uñero
Antes de tratar uñas es requisito comprender el nivel de afectación de la uña y de la carne circundante:
- Nivel I: solo se genera inflamación, enrojecimiento y mal.
- Nivel II: se genera una infección normalmente ocasionada por los gérmenes que habitan sobre la área cutánea. Esto puede producir la aparición de pus y si la piel se tensa puede rasgarse y aceptar la supuración del absceso.
- Nivel III: se crea un tejido de granulación en el borde de la uña por una inflamación crónica formándose un tejido hipertrófico periungular.
¿Cuál es el régimen a proseguir para sanarla?
La primera cosa que debemos llevar a cabo es asistir a un podólogo a fin de que extraiga el pedazo de uña que está provocando el inconveniente y los síntomas remiten prácticamente instantáneamente. Pero antes de la cita tenemos la posibilidad de comenzar poniendo un antiséptico tipo povidona yodada o clorexidina y una pomada antibiótica en la región. acostumbra romper quedando una astilla peor que la que había y de sobra bien difícil ingreso para extraerla después.
Si en ocasiones el mal es muy exacerbado se anestesia el dedo y se quita el pico de uña clavado de manera completamente indolora, si bien son extrañas las ocasiones que debemos recurrir a la anestesia puesto que con nuestros instrumentos quirúrgicos y las técnicas que usamos logramos obtener el fragmento de manera fácil y rápida. De ninguna manera sugiero sacar la uña entera, como se hacía hace unos años. Lamentablemente todavía observamos algún caso hoy en día. Es exageradamente traumático y también insignificante y va a hacer que la uña que vuelva a medrar más tarde tenga mayor inclinación a clavarse. Como nos enseñan a lo largo de la carrera a todos y cada uno de los expertos sanitarios primum non nocere se traduce al español como lo primero es no llevar a cabo daño, desea ofrecer a comprender que no deberíamos ocasionar males mayores para reparar un inconveniente menor.
¿De qué forma se producen las uñas encarnadas?
Las uñas encarnadas tienen varios orígenes, desde un traumatismo (pisotón), un zapato configurado, una experiencia deportiva a la que no nos encontramos familiarizados, una deformidad de un dedo, nuestra forma de pisar…
) En el momento en que el origen del inconveniente es puntual, y no está muy adelantado, tiende a ser bastante sacar la espícula de la uña clavada (la parte que está bajo la piel) y realizar cuidados unos días para dejar el inconveniente atrás.