cortes carne argentinos para asar

La parrillada Argentina es un tradicional nacional y una atracción para los turistas que visitan el país. Se habla esencialmente de una enorme combinación de sabores, conseguida por un «popurrì» de cortes y acompañamientos como ser achures, verduras asadas y otras carnes como cerdo o pollo. Más allá de que se tienen la posibilidad de integrar varias opciones, puesto que cualquier corte de carne vacuna que se logre asar podría tener destino de parrillada, le vamos a dar las opciones mucho más indicadas. ¡Recuerde soliciar a su carnicero que siempre y en todo momento sea de juego!

1 – La tira de asado: El asado de tira, tira de asado o costillar se encuentra dentro de los cortes con mucho más gusto por estar pegado al hueso. Está bien insertado en el ADN argentino, en tanto que en el momento en que el país comienza a exportar carne vacuna, los gauchos comenzaron a elaborar los asados ​​en una cruz exactamente con ese corte.

Comencemos con algo de historia

Sobre el origen del asado argentino, en sí, ellos no “descubrieron” la carne asada como varios creen o afirman, la verdad es que ellos le dieron un toque tradicional debido al género de carne que genera el país.

En torno a 1500, llegan las vacas o vacuno al Virreinato y años siguientes las trasladan a Santa Fe, Argentina; y es ahí que libremente se comienzan a reproducir. Se estima que en el siglo XVIII en la pampa había mucho más de 40 millones de vacas.

Si probaste el churrasco y los bifes, revela que en México asimismo los puedes localizar y elaborar un exquisito asado argentino

Argentina tiene popularidad de generar -y cocinar- exquista carne. No por nada, es una tradición que de manera frecuente familias o amigos se reúnan en el hogar para gozar de lo que ellos llaman “asado” y que en México conocemos como parrillada. Conoce de qué manera elaborar una parrillada argentina con cinco cortes que le fascinarán.

En México se conoce como top sirloin. Si bien es de origen español (donde en general se consigue de la falda de la ternera), este corte de carne pertence a los mucho más conocidos de Argentina, donde asimismo lo llaman tira de asado.

Bife

Quizá sea el corte que tiene mucho más designaciones. El ‘tren de bife’ en Buenos Aires es un corte del que van otros como el ‘bife angost’ (con hueso) o ‘bife de chorizo’ (bife angost sin hueso), el ‘bife ancho’ en el momento en que tiene hueso o, en el momento en que no posee ojo de bife.

Observemos las diferencias:

Supone

Si piensas en vísceras, ¡te confundes! La supone de cabeza en Argentina es lo que en México nos divertimos como la habitual arrachera.

Se consigue desde un músculo de la sección del diafragma de la cabeza. La supone es un corte suavísima en el momento en que ahora está asado; pero en su estado natural tiende a ser fibrosa y llena de nervios, con lo que se somete a diferentes procesos para hacerla mucho más comible.

Deja un comentario