cortes carne cerdo en galicia

27/02/12

Un cerdo a medio sendero entre el blanco y el ibérico, 100 por ciento gallego y alimentado a partir de castañas. La compañía ourensana Coren llevaba varios años dando vueltas a la iniciativa de hallar una carne de cerdo mucho más exquisita que la habitual pero sin llegar a los costos de la procedente del cerdo ibérico. Tras un largo desarrollo de pruebas y de investigación genética, hallaron la clave: el cruce entre 2 etnias, Pietrain y Duroc, logra una carne con mayor infiltración de grasa, que es la responsable del gusto.

Platos propios de Galicia con carne exquisitos

La gastronomía gallega tiene incontables platos que son una delicia. Los platos propios de Galicia con carne están entre los mucho más populares y comunes. Desde un óptimo lacón con grelos hasta un hervido, una receta de ternera o los habituales raxo o zorza. Todos ellos son platos que puedes conseguir en cualquier bar o lugar de comidas gallegos. En el momento de consumir carne, recuerde las diferencias entre carne roja y blanca.

El lacón con grelos se encuentra dentro de los platos propios de Galicia con carne. Un plato que se prepara con la pata frontal de cerdo, salobre y curada, y los conocidos grelos. Asimismo se añade chorizo, patatas e inclusive garbanzos. No obstante, hay varias variaciones en el momento de elaborar el lacón con grelos.

¿Qué es el churrasco?

El churrasco para Galicia es un pedazo de carne vacuna o de cerdo. Es la una parte del costillar normalmente mucho más delgada, si bien asimismo domina el gusto, están los que escogen no relamer los huesos y meterle carne en el cuerpo.

Se cuece sobre una plancha, a las brasas o de forma directa sobre las llamas y aquí no hay discusión, todo es churrasco.

Crianza del animal

Es una raza rústica, correcta para vivir al aire libre. En Galicia existe un sinnúmero de sotobosque que estimula la cría de esta raza, en verdad, asiste para preservar el patrimonio y ayuda a combatir contra los incendios forestales. Porco Celta se nutre de elementos naturales como castañas, bellotas y brotes vegetales de los bosques.

La carne de este cerdo se muestra de un color colorado profundo, gracias a la vida al aire libre que transporta y es muy jugosa, consecuencia de la mayor edad de sacrificio, que establece mayor retención de agua y del potencial genético de la raza para la síntesis y depósito de ácidos grasos que se traduce en una mayor infiltración grasa intramuscular.

Deja un comentario