Creador: Dr. Fernando González Sánchez. Facultad Autónoma Metropolitana. Departamento de producción agrícola y animal.
El hierro en el cuerpo humano ejercita muchas funcionalidades biológicas. Participa en el transporte y almacenaje de oxígeno, en la respiración celular, síntesis de ADN, neurotransmisores y colágeno, metabolismo de ácidos grasos, xenobióticos, peróxido de hidrógeno y yodo (Gurzau et al., 2003, Lieu et al., 2001). La Organización Mundial de la Salud sugiere una ingesta día tras día de hierro para hombres mayores y mujeres (> de 19 años) de 7 a 16 mg, cuya aptitud de absorción del hierro es dependiente de la composición de las comidas, tal como de las pretensiones recientes del organismo (WHO/FAO, 2004).
La carne es primordial para eludir la deficiencia de hierro
Por todo lo citado previamente es primordial tener unos escenarios de hierro perfectos en el organismo. La nutrición ha de ser nuestro mejor aliado para eludir la deficiencia de este elemento, si bien asimismo tenemos la posibilidad de incorporarlo al cuerpo mediante suplementos. No obstante, el hierro de los alimentos es mucho más natural y sugerido.
Entre los alimentos mucho más apropiados en lo que se refiere al contenido en hierro es la carne, en especial la carne de cerdo y de ave. Es verdad que hay otros alimentos que poseen mayor proporción de hierro que la carne, no obstante, el cuerpo humano tiene mucho más sencillez para absorber el hierro que viene de la carne; de ahí que es un alimento fundamental para impedir la aparición de anemia ferropénica. Los especialistas aconsejan consumir carne entre 2 y tres ocasiones a la semana.
Por qué razón tomar carnes ricas en hierro para batallar la anemia
Frente todo, vamos a explicar qué es la anemia ferropénica, mucho más famosa sencillamente como anemia. En un caso así, hace referencia al déficit de glóbulos colorados sanos en sangre gracias a la falta de hierro. Este mineral es requisito para generar la hemoglobina, una substancia que deja a los glóbulos colorados transportar el oxígeno a los diferentes tejidos y órganos del cuerpo.
Exactamente esta falta de oxígeno es la que hace fatiga extrema, debilidad, problemas, palidez, mareos, etcétera. Si bien es mucho más recurrente en mujeres, la OMS cree que cerca del 25% de la población mundial llega a sufrirle en algún momento en la vida.
Qué carnes tienen mucho más hierro
Si bien todas y cada una de las carnes aportan hierro en mayor o menor medida, las conocidas como carnes rojas son las que mucho más hierro poseen.
Además de esto, un punto esencial es que el hierro que se encuentra en la carne es de manera fácil digerible por nuestro cuerpo. Esto es, se absorbe mejor que el presente en ciertos vegetales.