Lorem Ipsum es sencillamente el artículo de relleno de las imprentas y ficheros de artículo. Lorem Ipsum fué el artículo de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, en el momento en que un impresor (N. del T. persona que se ocupa de la imprenta) irreconocible empleó una galería de contenidos escritos y los mezcló de forma que logró realizar un libro de contenidos escritos especimen. No solo subsistió 500 años, sino asimismo ingresó como artículo de relleno en documentos electrónicos, quedando fundamentalmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas “Letraset”, que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y mucho más últimamente con programa de autoedición, como por servirnos de un ejemplo Aldus PageMaker, el que incluye ediciones de Lorem Ipsum.tent
Cortes de la ternera, cuestión de cuchillo
Filete: es la mejor una parte de la ternera, la mucho más tierna y valorada. Está justo bajo el cuarto trasero, en la cara interna del lomo bajo. Un solomillo entero puede dividirse por su parte a la cabeza, centro y punta, de las que se consiguen los cortes chateubriand, tournedó y solomillo mignon, respectivamente.
Lomo prominente: es la parte frontal del lomo, que une la aguja con las costillas. La grasa veteada que tiene dentro fluctúa entre el 15 y el 25% del total de la parte, siendo esta entre las claves de su valor. Tras el solomillo, es el corte mucho más apreciado de la ternera. Si se muestra con su parte pertinente de hueso, estaríamos enfrente de la afición, y si se hace sin, frente al entrecot, cuyo nombre deriva del francés ‘entre côte’, y tiene relación a la situación de la parte, entre las costillas. Para finalizar, con la parte entera de lomo prominente deshuesado, se realiza el roast beef.
Variantes y sustituciones
Las mejillas de cerdo tienen la posibilidad de reemplazarse por otros cortes de carne, como jarretes de cordero, cola de buey o jarrets de ternera. No obstante, estos cortes de carne tienen la posibilidad de necesitar diferentes tiempos de cocción, conque asegúrese de revisar el tiempo para cada corte y cambiar la receta consecuentemente. El vino tinto se puede reemplazar por vino blanco o aun agua. Las yerbas y condimentas se tienen la posibilidad de substituir por otras. El romero y el tomillo mezclan bien con las mejillas de cerdo, con lo que son buenas opciones. Las verduras asimismo tienen la posibilidad de reemplazarse por otras.
Las mejillas de cerdo en el vino tinto tienen la posibilidad de servirse con arroz, puré de patatas o pan crocante. Se tienen la posibilidad de tomar como plato primordial o como acompañamiento de una comida como una ensalada o pescado con patatas fritas. Asimismo son idóneas para dar de comer a un conjunto grande de personas. Las mejillas de cerdo en el vino tinto se tienen la posibilidad de comer en el momento en que se desee. Son estupendas para el almuerzo y la cena, de este modo para ser útil a un conjunto de individuos en una comida. Tienen la posibilidad de comerse a lo largo de los meses de invierno o a lo largo de los meses de verano, puesto que se tienen la posibilidad de ser útil calientes o frías.
Como la prometida es deuda ahora nos encontramos poniendo en venta los cortes del último ejemplar de buey gallego que adquirimos en la explotación ganadera de Monforte de Lemos. A lo largo de mucho más de 35 días ha guardado la pertinente víspera en nuestras cámaras, para transformar un enorme de sobra de 500 kilos de peso en lonchas de carne tierna y jugosa. Este desarrollo de maduración de la carne es tan esencial como nuestra crianza llevada a cabo a lo largo de años en los prados gallegos.
No nos cansaremos de reiterar que las características de la carne de buey, de la genuina carne de buey gallego, se apoya en la selección genética, en un largo desarrollo de nutrición en base de modelos naturales, en una vida sin agobio que pudiese modificar las peculiaridades organolépticas finales y en el desarrollo de maduración en la cámara, bajo pormenorizados controles de humedad y temperatura. Todo este sendero bajo la supervisión de la trazabilidad del animal durante años, control que afirma al cliente final usted, la vericidad y la calidad del producto.
TBone
El TBone es indudablemente entre los cortes que mucho más agradan en USA y que cada vez está mucho más implementado en nuestro País. Su nombre procede de la manera de T que forma el hueso al llevar a cabo el corte transversal en el lomo. Un genuino 2 en uno donde se tienen la posibilidad de probar 2 texturas y 2 sabores diferentes en exactamente el mismo plato. Por una parte, el lomo bajo, mucho más terso y sabroso; por otro lado el solomillo, mucho más tierno y sutil. Son piezas que van cortadas localizadas en el lomo bajo de la vaca. Perfecto para llevar a cabo en parrillas, barbacoas o en la sartén.