cortes de carne de vaca argentina

Varios de nosotros nos pregunta cuáles son las correspondencias de los cortes de la carne en Argentina para la preparación de asados, guisos, parrillas y barbacoas y en este momento que llega la primavera desde chefsworking, pensamos que es buen instante para mostrarlo les este vídeo tan atrayente efectuado por El Laucha, en el que se expone el despiece terminado de medias de 340 kg  por la parte de Hernán, entre los depostadores de PIAF.

En este archivo tenemos la posibilidad de familiarizarnos con términos típicamente argentinos como: coleta de cuadril, peceto, picaña, tren de bife, hueco, asado, cima, pastón, grano de pecho, bola de lomo, bife angost, supone, matambre, etcétera….

Revela los cortes de carne argentina de vacuno y su semejante en España

Como sabéis los cortes de la carne argentina no son iguales a los que se hacen aquí en España y el día de hoy les aproximamos un tanto mucho más a los cortes que mucho más nos agradan.

La primordial diferencia es que en Argentina la carne se distribuye en 4 en el momento del despiece y allí los cortes traseros son los que tienen mayor valor. De esta manera poseemos lomo, bife angosto y el cuadril y los cortes que nos vuelven locos a la parrilla: vacío, supone, asado, matambre, etcétera. Además de esto, en España se corta la carne en oposición a la fibra de la carne, de ahí que en España y en Europa por norma general es preferible comer la carne poco llevada a cabo mientras que en Argentina se tienen la posibilidad de asar mucho más tiempo sin preocuparse, la carne todavía es tierna y mantiene el gusto.

Costes

Los modelos de corte de carne vacuna mucho más consumidos están relacionados con los costos y las políticas similares con la exportación de carne.

No obstante, en lo que va de 2022 las carnes que tuvieron mayores incrementos de costos fueron los cortes económicos: picadura común y osobuco. Además de esto, padeció un destacable incremento el corte de carne mucho más clásico, el lomo, que alcanzó un 70% interanual.

Bife americano 

En Córdoba y en Buenos Aires lleva por nombre bife americano al corte de bife entero con hueso, pero cortado de manera longitudinal. En Santa Fe lleva por nombre ‘asado Mar del Plata, corte Malvinas o corte inglés’, afirma Lucio Marini.

Habitual corte para milanesas, adjuntado con la ‘nalga’, la ‘cuadrada’ y el ‘pequeño’. En Córdoba, la ‘bola de lomo’, la ‘nalga’ y la ‘cuadrada’ constituyen un genérico que llaman ‘pulpa’. A la ‘cuadrada’, además de esto, le tienen la posibilidad de llamar ‘jamón cuadrado’. Adrián Bifaretti contribuye: “Pulpa” en este momento se acompaña con el nombre del corte, por poner un ejemplo paleta es pulpa de paleta.

Deja un comentario