cortes de carne japoneses

Indudablemente, en el instante de leer los cortes libres en el menú de algún lugar de comidas de carnes, te puedes encontrarse con el Kobe, y muy probablemente asimismo te habrás dado cuenta de que su precio es notoriamente alto con en comparación con resto de los alimentos libres. Este corte procede de entre las etnias bovinas mucho más exclusivas de El país nipón, con un desarrollo de crianza demasiado estricto y concebido para garantizar la calidad más alta que se pueda, tal como sostener el delicioso gusto que le caracteriza. A fin de que te animes a probarla, aquí te compartimos todo cuanto has de saber sobre la carne Kobe.

¡Coman, gocen y compartan!

Para charlar de carne Kobe, por fuerza hay que comenzar comentando de Wagyu.

Véase esta publicación en Instagram

De los 4 géneros de nada #wagyu, #Tajima es la única aspirante a transformarse en carne #Kobe, tras el sacrificio cumpliendo todas y cada una de las informaciones demandadas por el sello de denominación de origen. #TheArtofPerfection @gpoandersons #Harrys

La certificación Kobe

El Kobe sí es Wagyu, pero únicamente aquel que forma parte a la variación Tajima de la raza negra, y también de forma indistinta la carne puede ser de buey vaca. Además de esto, solo el ganado Tajima de raza pura que nace, se cría y sacrifica en la Jefatura de Hyogo (de la que Kobe es capital) consigue la certificación Kobe que incluye un código de identificación numérica para seguir la carne desde su origen .

Otro aspecto primordial para dar la certificación es el índice de aprovechamiento, calidad general de la carne y mármol. El aprovechamiento se refiere al porcentaje de cortes que se consiguen de un solo nada, y se califica como A o B.

¿Qué es la carne Kobe y por qué razón es la carne de mejor calidad?

Por las condiciones geográficas de El país nipón, y por su singular cultura, las tradiciones en crianza de ganado se sostuvieron recluidas a lo largo de un buen tiempo y esto dejó que gozaran de una evolución algo especial que dio sitio a este género de carne de res: carne Kobe.

Este género de carne procede de una raza de ganado vacuno muy particular, famosa como Tajima-gyu, la que se cría en la jefatura de Hyōgo, cuya capital es Kobe, de ahí el nombre .

Carne de Kobe

Para conseguir la certificación de carne de Kobe, ha de ser un junco o vaquilla nacido y criado en la jefatura de Hyogo por ganaderos autorizados. El estirpe ha de ser Tajima (pedigrí en la raza Kuroge, de Japón de color negro). El jefe ha de ser sacrificado entre los 28 y 60 meses de edad (la media tiende a ser de unos 32 meses) en un matadero certificado.

La carne debe tener un nivel de desempeño A o B y un nivel de calidad de la carne de 4 o superior. El nivel de mármol (B.M.S) va a ser del número 6 o superior. El peso de la carne comible para las jueces ha de estar entre 230 y 470 kg y para los jueces ha de estar entre 260 y 470 kg.

Deja un comentario