Ocasionalmente me agrada ofrecer una vuelta por distintos mercados para entender curiosidades y noticias en lo que se refiere a alimentos (sí, tengo unas aficiones un tanto extrañas). Ahora hace mucho tiempo, en una de esas visitas a un autoservicio Mercadona, me hallé con un colosal letrero donde aún el día de hoy se puede leer: «Carne congelada. Misma calidad, mejor precio». Evidentemente, esto despertó mi curiosidad, por el hecho de que como afirmaba mi abuelo «absolutamente nadie da duros a 4 pesetas». Conque ¿dónde se encuentra el truco?
Consumo de carne
Si bien su consumo fué en descenso a lo largo de los últimos años, la carne de vacuno todavía es la tercera mucho más consumida en España tras el pollo y cerdo, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición. En 2018 se consumieron en España 224.304 toneladas de carne fría de vacuno, con una media de 4,90 kilogramos y 11,64 kg de carne procesada per cápita. No obstante, el apunte de la carne procesada no detalla el género de carne. Según Amics de la Terra, en España se consume una media de 52 kg de carne por persona por año, en el momento en que los estándares de salud y los límites planetarios nos comentan que no deberíamos exceder los 21 kg por año en mayores, eludiendo al límite su consumo de carne procesada.
Las largas cadenas de recursos del sistema alimenticio de hoy, la deficiente transparencia en los sistemas de etiquetado y la mayor relajación de los estándares de control de las importaciones de alimentos que se podrían hallar con nuevos tratados como el planteado con Mercosur ponen de manifiesto la necesidad de un mayor control por la parte de los Estados que asegure la protección del consumo de la ciudadanía y del medioambiente, afirma Muñoz Rico. De esta forma, la clave sería que las políticas públicas favorecieran «las cadenas de suministro cortas para hallar sistemas alimenticios mucho más resilientes y descentralizados». De ahí que, haría falta un derecho en todo el mundo que deje la rendición de cuentas de las compañías, algo que ONU negocia en la actualidad, concluye Muñoz Rico.
Carne de conejo
La carne de conejo no podía faltar en esta lista. A su porcentaje muy, muy bajo en lípidos, se une la virtud de ser mucho más exquisita que otras como las de pollo o pavo. Si te gusta probar una carne con contenido elevado en fibras musculares y con bastante gusto, la carne de conejo es impecable.
A la inversa de ciertos falsos mitos que quizás hayas oído, tienes que saber que muchas zonas del cerdo poseen poca grasa. En verdad, el lomo de cerdo pertence a las carnes mucho más magras que hay, en ciertos casos aun mucho más que el pollo. Asimismo se consideran carnes magras la paleta y el solomillo de cerdo. Piezas además de esto están muy ricas.
0Shares0 0
¿Qué es mucho más económico Mercadona o Supeco?
Paralelamente, Mercadona es el lugar mucho más económico a 17, y Supeco en ocho, este estudio lo publicó últimamente la OCU
Resumen del Contenido