cortes de carne uruguay cada

Alfonso García, Chef de la Cuadra de Salvador, nos enseña sobre las diferencias entre un corte de bife ancho angus americano, un argentino y un uruguayo. Además de esto, proporciona una secuencia de sugerencias para cocinarlo en el término y el tiempo conveniente.

Asimismo puedes leer: Mantequilla para impulsar el gusto de tu carne?

Especificaciones del Asado Uruguayo

  • En Uruguay se prioriza la calidad en frente de la proporción de carne.
  • El género de asado uruguayo, es un asado hecho en parrilla a partir de leña. Esto le da un gusto muy divertido y especial.
  • El asado propio de Uruguay es el llamado «asado», que es el corte transversal del costillar con 5 cm de ancho por lo menos.
  • Los cortes mucho más sabrosos y populares son el asado, la supone y el vacío.
  • Lo destacado de las brasas uruguayas es la calidad en el género de leñas. Se usan leñas duras por su prominente poder calorífico y que aportan rigidez y durabilidad.
  • En Uruguay, la utilización de yerbas aromatizadas en la cocción de las carnes es clásico. Esto le da un gusto particular que destaca la calidad de los cortes.
  • Otra característica es el tiempo de cocción, que adjuntado con la temperatura, marca la diferencia con otros géneros de asado.
  • El trámite de cocción supone calentar en un brasero y después repartir las brasas calientes bajo la parrilla.

Charlamos en este momento de los cortes de carne para el asado. Los cortes de asado uruguayo son muy conocidos en todo el mundo, existe una tradición de preparación que viene desde los gauchos uruguayos. Se disputan con los argentinos el origen cortes como el asado de tira, y otros cortes afines que se efectúan en los dos países y que dejan hallar los asados ​​mucho más sabrosos de esta región del conjunto de naciones.

Sistema productivo de Uruguay es un caso de muestra en el planeta

Para el Estudioso Primordial del Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Ing. Agr. Fabio Montossi, la asamblea de científicos en Irlanda, «pone en prueba el comienzo de un movimiento mundial de estudiosos para coordinar y dar a conocer información científica que apoye a los formadores y los hacedores de política pública sobre la orientación alimenticia global».

Según su visión, este paso “es clave para contribuir globalmente en forma efectiva a la seguridad alimenticia, alimentación sana, al avance de solo una salud (personas, animales y ámbito) y al avance social y económico integral de sobra de 500 miles de individuos que dependen de la producción animal”. Por otro lado, Montossi estimó que “asimismo atender al ciudadano común es clave en este desarrollo. Este ciudadano (léase cliente) debe tener información objetiva sobre la asociación de producción animal con la salud humana, el confort animal y el ámbito”.

Deja un comentario