cortes representativos de la carne de conejo

  • La carne de conejo es un alimento magro con bajo contenido en grasa.
  • El contenido lipídico es equilibrado y es sugerido por los especialistas en nutrición.
  • Puede ser consumida sin mayor peligro por su bajo contenido en colesterol.
  • Tiene minerales esenciales en el desempeño del organismo como el zinc, el magnesio y el hierro.
  • Es una rica fuente de vitaminas del conjunto B, como la B12, B3 y B6.
  • Puede ser consumida por todas y cada una de las edades gracias a su prominente valor biológico.
  • Siendo una carne baja en grasa hace considerablemente más simple el desarrollo digestivo para su expulsión.
  • Es un alimento con enorme utilidad gastronómica, con lo que se puede elaborar en muchas maneras de cocción y en combinación con múltiples elementos.

Se aconseja integrar la carne de conejo en un óptimo chato alimenticio para de esta manera prosperar y preservar la salud. Esto se origina por que esta carne tiene dentro muchas características que influyen de forma positiva en el buen desempeño del organismo. Agregada a ello, es requisito efectuar una práctica de ejercicio regularmente con una continuidad de 4 a 6 ocasiones a la semana a lo largo de 30 a 60 minutos. En tanto que la ingesta calórica ha de ser proporcional a la actividad física que se efectúa, conque tienes que tomar en consideración cuánta porción deberás comer ese día.

Obtener carne de conejo en Carnicerías Herrero

En Carnicerías Herrero garantizamos a nuestros clientes del servicio la oportunidad de obtener conejos enteros de la mejor calidad.

Es suficiente con añadirlo a su pedido y gozar de entre las carnes mucho más frágiles y saludables de nuestra gastronomía.

¿Dónde la compro?

En la CDMX un tradicional para obtener carne no tan común es el Mercado de San Juan Gourmet o asimismo en varias cadenas de mercados.

Entre las variedades que hay en artículos de conejo son las salchichas, el jamón y mucho más últimamente la carne para hamburguesa, y su precio ronda los $130 pesos el kilo.

El cerdo de cubierta blanca

Los más destacados cortes de la carne de cerdo son en especial ricos en vitaminas, más que nada del conjunto B, escenciales para nuestro cuerpo. Consumir carne de cerdo de cubierta blanca es aconsejable en una dieta balanceada. De entre todos y cada uno de los cortes que logramos hallar en el cerdo blanco, el solomillo es el rey. Categorizado como carne de cerdo plus, el solomillo se encuentra dentro de las zonas mucho más sanas que tenemos la posibilidad de probar. Una prenda tierna con muy poca proporción de grasa, que para asar o cocer resulta verdaderamente ideal. Muy polivalente y recurrente en la cocina es asimismo el lomo, personaje principal de muchas exquisitas recetas.

La carne de conejo luce por las proteínas y aminoácidos fundamentales que contribuye a nuestro cuerpo. Aparte de su contenido elevado en fósforo, sus características asisten a achicar la hipertensión y colesterol. Los cortes que resaltan de esta carne blanca son el lomo y las costillas. El lomo está en la región superior, y pertence a las piezas mucho más jugosas y fibrosas. Las costillas tienen una carne tierna y exquisita, usada en buena medida para guisos o arroces. Existen muchas recetas habituales que dan al conejo el valor que merece, como por poner un ejemplo conejo al ajo, a la vinagreta o al tomillo.

Un ingrediente que llegó para quedarse

En la actualidad, la carne es indispensable si hablamos de comida mexicana. De los tacos al taxajo pasando por toda la pluralidad de producciones que llevan cortes de carne, nuestra gastronomía pertence a las que “sacan mucho más jugo” a la carne.

Del cuarto trasero, los cortes que usamos en la gastronomía mexicana son:

Deja un comentario