- Cuchillos modadores, puntillas o peladores: pequeños, rápidos y manejables, con el papel curva, corte liso y punta aguda. Asimismo llamado cuchillo torneador. Se utiliza para mondar toda clase de tubérculos, frutas y verduras.
- Cuchillo tomate y queso: cuchillo singularmente desarrollado para recortar queso o tomate, su hoja curva microdentada deja un corte fino de este género de alimentos, que por sus peculiaridades tienden a engancharse a el papel, de ahí que su diseño tan peculiar de su hoja calada impide que se adhieran los alimentos, rematado con punta doble para pinchar y ser útil.
Todos los modelos de cuchillos en la cocina
Por norma general se asocia el cuchillo a este pequeño utensilio de cocina afilado que se pone al lado del tenedor para recortar con mucho más sencillez una parte de carne y de esta manera comerla de manera mucho más práctica. No obstante, en un caso así se va a hacer énfasis en las clases de cuchillos en la cocina (esto es, para cocinar y no tanto para comer), encontrando de esta manera los próximos:
- Cuchillo de punta o cuchillo manador. Acostumbra tener una hoja de 9 a diez centímetros y una punta afilada. Realizando que este cuchillo sea perfecto para mondar frutas y verduras, aparte de llevar a cabo cortes pequeños al cocinar.
- Cuchillo de chef o cuchillo de cocinero. Lleva por nombre de esta forma por ser el género de cuchillo mucho más polivalente en la cocina. Tiende a ser usado para picar tanto hortalizas como verduras variadas. Asimismo se emplea para trocear carne y pescado aparte de ofrecerle usos en general al cocinar. Acostumbra tener una hoja de entre 20 y 30 centímetros.
- Cuchillo para deshuesar. Como señala su nombre, se usa primordialmente para dividir la carne y el hueso de ciertos alimentos en la cocina. Acostumbra tener una hoja curva que posibilita el trabajo antes comentado y tiende a ser de los cuchillos mucho más útiles al cocinar carnes de cualquier clase.
- Cuchillo para filetear. Asimismo llamado sencillamente como cuchillo fileter. Estos, son cuchillos de hoja extendida y maleable, siendo mucho más delgadas que las hojas del cuchillo de chef en tanto que están indicadas para filetear piezas enormes de carne o pescado, sosteniendo siempre y en todo momento un corte limpio y exacto. ¡Su utilidad deja que estos cuchillos se empleen tanto para carne para pescados!
- Cuchillo para jamón. Tiene una hoja aun mucho más extendida que los cuchillos para filetear. Es igualmente maleable y delgada para de este modo aceptar un corte en rodajas conveniente de enormes piezas de carnes (por norma general jamón). Comúnmente, este tipo de cuchillos acostumbran a tener una punta afilada.
- Cuchillo para carpaccio o salmón. Están muchas semejanzas entre este y el último cuchillo comentado. Su primordial diferencia está en la punta, la que tiende a ser redondeada. Además de esto, el papel de este cuchillo frecuenta enseñar alveolos que hacen más fácil el rebanado de los alimentos que se corten (eludiendo que estos se adhieran a el papel).
- Cuchillo de pan. Se conoce asimismo este como cuchillo aserrado. En un caso así, se tiene una hoja extendida y algo delgada, teniendo un corte completamente dentado para hacer más simple el corte de la corteza del pan sin problema (de ahí el nombre).
- Cuchillo Santoku. Último género de cuchillo que puede mentarse para la cocina y que es semejante al cuchillo de chef ahora citado. La diferencia radica en que este es mucho más usado en El país nipón y algunos sitios de Asia. Su hoja es bastante característica, contando con una base plana, una punta redonda y una longitud que puede oscilar entre los 12 y los 20 centímetros. ¡Es un cuchillo bastante polivalente!
¿Cuál es el cuchillo mucho más usado en la cocina?
– Cebollero (o de chef): facilita llevar a cabo un corte mucho más exacto y se utiliza para recortar un enorme abanico de alimentos desde verduras hasta carne. Es probablemente el cuchillo al que mucho más empleo se le da en la cocina.
Cuchillo de verduras Es pequeño, de hoja fuerte y corte liso. Se emplea para recortar y mondar tanto frutas como verduras. 4. Cuchillo deshuesador Tiene una hoja delgada y curva. Es de corte liso y se usa para sacar los huesos de las prendas de carne. 5. Cuchillo indigente
Cuchillo puntilla
Son considerablemente más pequeños en relación durante el papel, pero esta tiene una punta bastante afilada, que a veces en ciertos modelos, el papel es combinada con pequeñas sierras que te dejan mondar verduras, frutas o realizar decoraciones aparte de tareas frágiles en la cocina. Asimismo se conoce como cuchillo mondador.
PUNTILLA -.
La herramienta de este cuchillo es mondar, tornear y adecentar artículos. Es un cuchillo pequeño, inferior a diez cm y de simple manejo. Es otro de los indispensables en el estuche. No es necesario que la punta que adquirimos sea de enorme calidad como en otros cuchillos. Este va a ser nuestra herramienta de guerra, todo el tiempo la vamos a estar afilando conque mejor escoger una gama básica.
El papel de este cuchillo es flexible y de punta fina a fin de que deje llegar hasta los huesos y los ligamentos. Acostumbran a tener una grieta para lograr frotar la carne de los huesos y también irlos apartando.