curso corte carne y pescado

La clase práctica de nivel medio de cocina y gastronomía de el día de hoy tiene de personaje principal el pescado. De qué manera recortar un salmón y no fallecer en el intento es la meta de nuestra clase.

Nuestros estudiantes tratan la parte de salmón con bastante precaución a fin de que no padezca ningún daño en su manipulación, y tras limpiarlo meticulosamente y sacar las escamas, ¿por dónde comienzan? Con un cuchillo perfecto para recortar pescado (los cuchillos nipones son los mucho más valorados para recortar este género de alimento), los alumnos empiezan a recortar la parte de pescado a la altura de la cabeza, encajando el cuchillo hasta llegar a la espina del salmón.

Primordial función de las tablas de corte

Las tablas de recortar para la cocina tienen como función primordial proveer una área plana y permanente sobre la que efectuar el corte de manera segura, aparte de resguardar tanto la mesa como extender la vida de los cortes de nuestros cuchillos de cocina. Esto ahora te lo enseñamos en otro producto del blog sobre los consejos para proteger tus cuchillos. Además de esto, nos asiste a sostener limpio y ordenado el espacio de trabajo.

De manera frecuente son una manera bonita y muy elegante de enseñar ciertos alimentos, como los quesos, el pan cortado, las chacinas, …

Carne de pollo

La carne de pollo pertence a los géneros de carne mucho más populares en el mercado, en concreto de las aves de corral. Merced a su menor coste de producción en comparación con otras carnes que proceden de mamíferos como el vacuno o el cerdo.

En promedio, la carne de pollo es una carne blanca compuesta por un 70% de agua, un 20% de proteínas y un 5% de lípidos. Si precisa una fuente rápida de proteínas de alta definición y otros nutrientes precisos para el buen desempeño del organismo, como los aminoácidos y los ácidos grasos, la carne de pollo puede ser su opción.

Cortes tradicionales para verduras

  • Wagiri: corte en rodajas.
  • Hasu gire: corte en rodajas diagonal o con apariencia de elipse.
  • Hangetsu gire: corte con apariencia de media luna.
  • Icho gire: corte con apariencia de cuartos de luna.
  • Sasagaki: a esquirlas.
  • Koguchi gire: con apariencia de rombo.
  • Tanzaku: láminas rectangulares de las que después se puede efectuar el corte Sengiri en palés aun y de ahí que el Mijin gire en un picado fino.
  • Ran gire: cortes irregulares.
  • Sainome gire: cortes en cubos de 1 cm.
  • Kikuka gire: corte en reja que se abre como una flor de crisantemo al meter la parte en agua con hielo.
  • Sakura: corte con apariencia de flor de cerezo.

Mucho más vivencias de cocina para todos

Deja un comentario