El expresidente Donald Trump se quedó sin los enormes apoyos que ha gozado una vez que el comité de la Cámara de Representantes que inspecciona el ataque al Capitolio estadounidense del 6 de enero del 2021 haya sugerido enseñar cargos penales contra él. Unánimemente, el comité recomienda al departamento de Justicia acusar a Trump de incitación a la insurrección, obstrucción de un trámite oficial, conspiración para defraudar al gobierno y realizar afirmaciones falsas. Tocado, pero no hundido: el expresidente comienza a conocer de qué manera sus fieles en el partido conservador comienzan a abandonarlo al constatar que Trump por el momento no les da los enormes intereses electorales de los últimos tiempos.
Una recomendación del comité del Congreso que es más que nada simbólica, en tanto que el departamento de Justicia debe elegir si trata a Trump. Pero las conclusiones de la investigación son aclaradoras. No obstante, resalta la reacción del Partido Republicano. Mientras que, se unieron rápida y enérgicamente en torno a Donald Trump en las horas siguientes a que agentes federales se requisaron de documentos clasificados en su finca de Florida este verano. 4 meses después, esa sensación de intensidad y urgencia ha desaparecido, en tanto que Trump por el momento no es tan eficaz en los procesos electorales. Menos fuerte en las investigaciones, los últimos sondeos de opinión proponen que el expresidente republicano no posee garantizada la candidatura para 2024, al paso que sus oponentes en su partido se organizan para competir contra él, entre aquéllos que resalta, gobernador de Florida Ron DeSantis.
Con todo ácido y sarcástico
En el reportaje no solo se expone el gusto culinario del país, asimismo se explota para hacer una ácida mirada sobre algunas opiniones argentinas, nación que genera 2,67 millones de toneladas de carnes de vacuno, de los que 2,4 millones son para el consumo nacional y el resto para exportaciones.
En este sentido y con un tono sarcástico, Todo sobre el asado recorre y derruye los mitos del mucho más habitual de los ritos del país y sin reservas muestra la enorme herida narcisista: el asado no es argentino.
Con todo ácido y sarcástico
En el reportaje no solo se expone el gusto culinario del país, asimismo se explota para hacer una ácida mirada sobre algunas opiniones argentinas, nación que genera 2,67 millones de toneladas de carnes de vacuno, de los que 2,4 millones son para el consumo nacional y el resto para exportaciones.
En este sentido y con un tono sarcástico, Todo sobre el asado recorre y derruye los mitos del mucho más habitual de los ritos del país y sin reservas muestra la enorme herida narcisista: el asado no es argentino.
¿Dónde está la mejor carne de todo el mundo?
Va a poder estudiar y sorprenderse con el análisis y las medites que enormes chefs, granjeros, carniceros, dueños de los mucho más esenciales asadores, cronistas y especialistas en el planeta de la carne, distribuyen para transcribir qué provoca que una carne sea deliciosa y única. De qué manera cambió el pensamiento de la producción cárnica, la relevancia que tiene el confort animal en el resultado definitivo y de qué manera hay que proteger todos los datos de la cadena, desde el nacimiento, crianza y sacrificio del animal, hasta el cocinado del producto, pasando por su despiece y maduración.
Una película que no te puedes perder, donde queda patente que el tiempo demostró que la filosofía y los valores que José Gordón puso en práctica en El Capricho, son la mejor forma de realizar y gozar de la carne, con una ganadería en extensivo, un trato inigualable a los animales y al producto, huyendo de la estandarización.