el corte carnes y hamburguesas

En carnicería catalán siempre y en todo momento buscamos novedosas ideas y de ahí que una parte de nuestro aparato ha viajado hasta una pequeña población ubicada en la zona Piamonte llamada Bra (Italia). A lo largo de tres días estuvimos conociendo, aprendiendo y saboreando los quesos de sobra de 600 artesanos de todo el planeta. Hemos visto toda clase de quesos artesanos, hasta el punto de que la organización prohibió la entrada de quesos pasteurizados.

En Bra nació el movimiento Slow Food, un movimiento que protege el exitación relacionado al alimento, piensa sobre la educación del gusto y el derecho al disfrute con un nuevo sentido de compromiso, sabiendo el ‘ equilibrio con el ecosistema, la defensa de la biodiversidad y el deber ético con los productores.

Espesor de la molienda

Teniendo en cuenta de que nos encontramos haciendo un trabajo con carnes de muy alta calidad, la molienda ha de ser gruesa o por lo menos media, así mismo vamos a tener una mejor textura y una menor pérdida de líquidos. Lo bueno de una hambuguesa es que se logre sentir el grano de la molienda, esto establece en buena medida su calidad.

Suelo ver hamburguesas en el mercado tan molidas que semejan licuadas, afín a la textura de una salchicha, lo que me transporta a meditar que la calidad de la materia prima es muy pobre. En el momento en que contamos algo positivo entre manos, debemos llevarlo a cabo sobresalir. Si no contamos la posibilidad de moler en el hogar, bien tenemos la posibilidad de solicitarle al carnicero que nos realice este trabajo.

corte carne

Menú de Manu Baqueiro en la final de ‘Masterchef Celebrity’

En cambio, Baquiero que tras meses de profundo trabajo y esfuerzo, sufrió las secuelas de no poder supervisar los nervios y ha cometido ciertos fallos en el cocinado, como la alta cocción del mero o la lentitud en varias preparaciones, lo ha derivado en que se quedara sin el premio.

Su menú ha constado de un entrante destinado a su abuela Amàlia y su receta de cigalas con las mamás del vino albariño, carabineros, caldo de marisco, jugo de limón y perlas de tapioca, todo al lado de las cabezas del producto primordial. Primero, el gallego asimismo tiró de tierra para enseñar un mero de ida y vuelta, ahumado, servido en hoja de platanera y con jugo de caldeirada. Al final, el conclusión lo puso con un postre de cremoso de queso con velo de café y helado de almendra. Con bizcocho, ha acompañado todo con algo de quemadura.

Tomahawk

El Tomahawk es un Ribeye que guarda el hueso terminado y también intacto. Su nombre proviene de su semejante visual con la manera de un hacha del tipo que empleaban los originarios estadounidenses. Hablamos de un corte impresionante que tiene un abundante marmoleo lo que le contribuye un incomparable gusto.

Deja un comentario