emincé corte carne

El reality de cocina Masterchef nos demostró que puede cocinarse como un profesional sin serlo (en el sentido riguroso de la palabra). Y un primer paso es entender bien qué y de qué manera está cocinando. Eche una ojeada a estos términos utilizados ​​en las recetas de esta edición y sorprenda a sus comensales con su conocimiento culinario.

Arroz parbolizado: Este género de arroz se consigue tras efectuar un desarrollo de cocción húmedo y secado del arroz con caparazón. Tiene un color sutilmente mucho más amarillo que el arroz no parbolizado (blanco).

Chifonada.

Debe su nombre a un vocablo francés que significa recogimiento o embrollo, este radica en la toma de las hojas de las legumbres y su enrollado posterior en sí mismas, una vez hecho, se procede al corte de las hojas , en la mayoría de los casos cada rodaja conseguida sigue con rigidez.

Esto es, siendo cortadas las legumbres en este modo, se consiguen rodajas finísimas.

Descifrando los modelos de lonchas de verduras en la cocina.

A veces, al intentar continuar una receta de cocina, estamos con los nombres profesionales o expertos de de qué forma se los conoce como los cortes de verduras o de los alimentos en la cocina. Estos términos no son populares por todo el planeta. De ahí que aquí les sugiero una guía alfabética para comprender de qué forma se los conoce como los cortes en la cocina y de qué forma se hacen.

Ciertos, no son fáciles y necesitan de práctica para hallar la habilidad precisa. No es necesario preocuparse, por el hecho de que siempre y en todo momento hay un instante para comenzar. No debemos olvidar que un cuchillo de calidad, bien afilado y una mesa de corte bien fijada a fin de que no se deslice, hacen más fácil un corte bien hecho. Los cuchillos básicos utilizados ​​para estos cortes son Cocinero, Santoku, Verduras y Puntilla, si bien existen algunos cuchillos o aparatos particulares para hallar cortes o vaciados concretos. Asimismo se tienen la posibilidad de hallar geniales desenlaces con las mandolinas con distintas hojas de corte. Para los que esté apasionados ​​en los modelos de cuchillos y su empleo, ver el producto en este backlink.

Usos

Esta técnica de corte se usa eminentemente para recortar cebollas de manera ornamental para elaborar ensaladas.

El trámite radica en recortar la cebolla en 2, en sentido longitudinal en el talón, más tarde remover el talón en todos y cada mitad, y al final recortar láminas de 1 mm en sentido longitudinal para conseguir plumas.

Deja un comentario