instrumento para cortar la carne neolitico

Es un periodo que data desde los comienzos del hombre en la tierra hasta el año 4000 aC, su nombre es porque a lo largo de este periodo el hombre desarrolló una secuencia de técnicas para recortar la piedra y realizar y desarrollar herramientas afiladas desde ella, estas herramientas le facilitaron al hombre tareas como apresar animales, recortar la carne y juntar alimentos, todo ello con el paso del tiempo fue evolucionando, ya que conforme el hombre logró recortar diferentes géneros de piedra y con distintas cortes fueron asimismo diversos los usos que se le ha podido ofrecer.

3 – RAEDERAS

Este utensilio era realmente útil para efectuar tareas de raspado con un movimiento tipo transversal, pero al tiempo era usado para recortar en un movimiento longitudinal, en tanto que se encontraba elaborado sobre una lasca, la que se le afilaban los bordes y se le dejaba una punta de corte muy servible y traje.

Los punzones eran completados a través de el recortar de un hueso por los dos extremos, de forma que se pudiese dejar una suerte de vacío para realizar presión, y en el otro radical una punta que servía para perforar algún otro objeto o material.

3- Las hachas de mano

Hacha de los indios Karajá. Fuente: Jerónimo Roble Pérez, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons

Son unas herramientas manuales del Paleolítico Inferior y Medio. Las realizaban moldeando piedra con un martillo, asimismo de piedra, para conformar bordes afilados. El resultado era un instrumento puntiagudo, afín en su forma a una punta de flecha.

Hacha

Tenía que ver con entre las herramientas mucho más útiles para los humanos en el ambiente donde estaban sumidos: este arma les dejaba hacer trabajos tan distintos como recortar huesos o madera , matar animales, dividir resistentes cascarillas de frutos como las nueces y recortar piel animal, por ejemplo trabajos. Además de esto, su pequeño tamaño las transformaba en un arma muy práctica y cómoda para transportar.

En lo que se refiere a la manera del hacha, cabe apuntar que se encontraba formada por una piedra afilada a la que daban una manera similar a la de una flecha que, por su parte, se encontraba sosten a un palo de madera o vara que tenía como misión más esencial controlar y mantener la herramienta. De esta forma, el diseño de la manera del hacha fue la que le proporcionó ese aire de tranquilidad y efectividad gracias a que daba independencia para valerse con las manos por su achicado tamaño y su poco peso.

¡Que disfrutes la Edad de Piedra!

Mira alrededor todos y cada uno de los elementos, herramientas y tecnología. ¿De qué material están hechos? ¿Son de plástico, madera, metal, o algo mucho más? En este momento imagínate si la mayor parte de estos elementos estuviesen hechos de roca. Yo apuesto que el planeta sería un ubicación muy distinta.

En este momento si vamos muy atrás, atrás en el tiempo, y visitamos una era donde la Piedra era el material número uno para llevar a cabo las herramientas. De ahí que es que lo llamamos la Edad de Piedra, pero de todos modos hay tres periodos distintas de tiempo en la Edad de Piedra.

Deja un comentario