los cortes de carnes

La carne es el ingrediente primordial de platos exquisitos, pero no en todos los casos se adquieren los cortes correctos. De ahí que, en carnicería en línea Ángel te vamos a explicar cuáles son los diversos tipos de cortes de carne que hay y cuál es el más destacable según lo que vas a elaborar o lo que estés intentando encontrar. Debes tener claro que cada corte es distinto, exactamente la misma su preparación, gusto y peculiaridades. ¿Por qué razón? La razón es la dirección donde se toman o mastican las fibras de la carne en el solomillo que se corta. Sabiendo esto, es hora de seleccionar el más destacable corte para tu carne.

¿De qué manera seleccionar un género de corte de carne?

Bife Ancho o Rib Eye

Procede de la quinta a la décima primera vértebra del costillar de la res, se identifica por ser fino, tierno y con profundo gusto, gracias a su prominente mármol . Se sugiere cocinarlo en la parrilla y servirlo a medio o ¾ a fin de que de esta forma se suavice el tejido conectivo. Es increíble opción alternativa a la plancha, en estofados o en exquisitas brochetas como en esta práctica receta.

Procedente de la costilla de la cabeza, es una carne tierna, jugosa, y de increíble gusto. Es ideal a la plancha; en la parrilla o en el horno, para preservar los jugos y la suavidad. Se puede acompañar con salsa BBQ y una rica ensalada de col, zanahoria y mahonesa.

Género de corte de carne para adivinar con tus platos

Sabiendo las categorías descritas, logramos hallar los próximos cortes que nos asistirán a que los platos de carne que cocinamos tengan éxito merced a una aceptable cocción.

  • El filete se encuentra dentro de los cortes mucho más reconocidos. Es una carne magra y que se presta para lograr hacerla en la parrilla, plancha o meterla en el horno.
  • Lomo prominente es una carne que se puede elaborar de la misma el solomillo y que resulta muy jugosa y tierna. Además de esto se identifica por tener poca grasa.
  • Lomo bajo. Está en la parte de atrás y asimismo es una carne jugosa y también ideal si se procuran cortes con poca grasa.
  • Tapilla es un corte que se hace cerca de la cadera del animal y es una carne magra. Esta una parte del animal se puede emplear para asar y freír.
  • La cadera se puede usar en distintas preparaciones para hornear, freír o llevarlo a cabo en filetes que tenemos la posibilidad de rebozar. Es una carne bastante tierna.
  • La contra se emplea para realizar guisos o para empanar, y un tanto mucho más abajo está la culata de contra que es algo mucho más seca.
  • En el hombro tenemos la posibilidad de distinguir 2 cortes distintas. Uno popular como plana es de donde se quita lo que se conoce como filete del pobre. Esta parte tiene bastante grasa.
  • Culata de contra es una prenda muy exquisita, pero hay que tener en consideración que tiene bastantes ligamentos. Este corte se explota para guisos y filetes.
  • Brazo: se utiliza como regla establecida para guisos y vinos. Se identifica por la existencia de nervios y precisa una cocción extendida a fin de que quede especial. No obstante, resulta una carne con bastante gusto.
  • La aguja es otro de los cortes mucho más populares. Se emplea para efectuar a la plancha, freír o llevar a cabo guisos y estofados. Es una carne magra y con gusto.
  • Pechuga: es un corte poco utilizado gracias a la existencia de varios nervios. Pero para todos los que deseen cocinarlo, se emplea en especial para llevar a cabo ollas y vinos.
  • La falda es un corte sin huesos que se frecuenta usar para las recetas de cazuela, para completar o picar.
  • Entre los cortes que se solicitan en el momento de asar o para realizar en la parrilla es la costilla. La carne está enganchada al hueso y la grasa que tiene dentro le da un gusto increíble.
  • La cola es un corte utilizado más que nada para guisos y vinos. La cola de toro se encuentra dentro de los platos con mayor popularidad.

CADERA

  • Es la parte de atrás de la cabeza.
  • Perfecto para hornear o para cortarse en filetes.

El cuadril es increíble para gozarlo en la parrilla conjuntado con otros alimentos.

ESPALDILLA

  • Es una enorme masa de la que se quita el matambre y el bife.
  • Frecuenta prepararse en el horno, si bien asimismo marcha como relleno.
  • Está en la zona torácica de la res, bajo la costilla.
  • Tiene la posibilidad de tener poca o mucha grasa, en relación si está acompañada o no del hueso.
  • Se prepara en la parrilla.

Deja un comentario