La parrillada Argentina es un tradicional nacional y una atracción para los turistas que visitan el país. Se habla esencialmente de una enorme combinación de sabores, conseguida por un «popurrì» de cortes y acompañamientos como ser achures, verduras asadas y otras carnes como cerdo o pollo. Más allá de que se tienen la posibilidad de integrar varias opciones, puesto que cualquier corte de carne vacuna que se logre asar podría tener destino de parrillada, le vamos a dar las opciones mucho más indicadas. ¡Recuerde soliciar a su carnicero que siempre y en todo momento sea de juego!
1 – La tira de asado: El asado de tira, tira de asado o costillar pertence a los cortes con mucho más gusto por estar pegado al hueso. Está bien insertado en el ADN argentino, puesto que en el momento en que el país comienza a exportar carne vacuna, los gauchos comenzaron a elaborar los asados en una cruz exactamente con ese corte.
Entre las tendencias de las parrillas argentinas, la supone tiene bastantes seguidores merced a su profundo gusto y textura crocante. No se aconseja incluirla si no hay un asador especialista (de ahí que nos tienes a nosotros, ¿verdad?), puesto que se puede encoger bastante y no vas a poder enviarla con los convidados.
Bife de chorizo
Los mexicanos lo conocemos como rib eye. Y no, nada debe ver con el embutido que conocemos. En Argentina, un bife es un solomillo y los bifes de chorizo son filetes gruesos logrados del lomo prominente de la res.
La grasa que muestra en el mármol deja que sea un corte de carne despacio y jugoso, con lo que no necesita un sinnúmero de sazonadores, basta algo de sal de grano.
Churrasco
En México se conoce como top sirloin. Si bien es de origen español (donde por norma general se consigue de la falda de la ternera), este corte de carne pertence a los mucho más conocidos de Argentina, donde asimismo lo llaman tira de asado.
Se consigue al efectuar cortes transversales en la costilla de la cabeza. De esta forma, en vez de cortarlo en costillas, forman tiras con algo de hueso. Pero asimismo puede producirse de la parte de arriba del lomo, en tal caso va a ser un corte magro (poca proporción de grasa, sin hueso y sin nervios).
¿Cuáles son los más destacados consejos para partir de la parrilla?
Carnes para Asar: ¿cuáles son las más utilizadas opciones? – Para partir, siempre y en todo momento es bueno tener algo que ser útil mientras que se hace la carne o pollo que se servirá de plato de fondo. Para picotear al lado de la parrilla, tienen la posibilidad de tener unas salchichas, chorizos o salchichones, o tener algún corte de cocción rápida, que logren recortar y pasar entre los comensales. De ahí que, puede emplear: