Para los fanáticos de los asados, y para los traductores y también intérpretes que aparte de gozar de los asados nos hicimos los cerebros en las charlas sobre ganadería y producción animal, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de Argentina (SAGPyA ) pone a nuestra predisposición un magnífico glosario de los primordiales cortes de carne -y despojos- de ternera, cordero, y cerdo y sus equivalentes en España, Brasil, Chile, Portugal, USA, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza y también Italia. Además de esto, ya que los nombres de los cortes de carne cambian no solo entre zonas, sino más bien asimismo entre países y en un mismo país, el glosario da las equivalencias de los nombres de cortes de carne en todos y cada uno de los países de América Latina.
Bife de vacío
Este corte de carne se posiciona sobre el hueso de la paleta y cartílago del buey, sin hueso y con poco tejido adiposo, lo que la devuelve una carne fibrosa pero jugosa y de buen gusto que puede ser cocinada a las brasas, parrilla y asados a fuego retardado. En Chile se conoce como tapa barriga; al tiempo que en México se le llama falda y frecuenta cocerse y deshebrarse para distintas preparaciones como tenga o salpicada.
Recibe este nombre de Argentina y Brasil; en algún instante fue considerado un “desposeo” de la carne, con lo que en ciertos países no se considera no como corte. Está bajo la piel y sobre las costillas de la vaca, con lo que es una porción gruesa de músculo, con un contenido elevado de tejido adiposo y conectivo que la hacen bastante dura.
Los argentinos lo organizan enrollado con múltiples elementos; marinado, hervido, horneado o a las brasas. En México lo conocemos como sudor y lo nos divertimos en puestos de tacos frito y acompañado de salsa, limón, cebolla y cilantro.
Solomo de cuerito = Lomo bajo
El popular «solomo de cuerito» venezolano, en España lleva por nombre «lomo bajo», hablamos de una carne muy blanda y exquisita que está cubierta por una cubierta de grasa compacta. Este corte se emplea comunmente para parrillas.
Entre los cortes de carne mucho más buscado por los de venezuela en el exterior, y que afortunadamente en España asimismo transporta exactamente el mismo nombre. Esta es la carne para elaborar la carne mechada, entre los elementos básicos del pabellón criollo, icono de la gastronomía nacional.