Si para estas fiestas de Navidad y final de año has conseguido una tabla de madera para recortar el asado o el menú que cocinarás, en esta nota te enseñaremos a llevarlo a cabo fácilmente y adecuada.
Si nos obsequiaron una tabla para estrenar en estas datas particulares, la primera cosa que debemos entender es que una tabla de manera la tenemos la posibilidad de dividir en 2 categorías, para comprender que hablamos de lo que es una «buena mesa y el respectivo curado»: las ligeras y las duras (pesadas). Las ligeras siempre y en todo momento son más asequibles, y las pesadas y macizas son las que cuestan mucho más, pienso que vas a saber por qué razón la diferencia en el momento en que charlamos de calidad.
En aquella…
Las películas, los libros para pequeños, y las de gacetas de decoración semejan encajar en que todos comíamos en platos de madera en “esa temporada”. En algún sentido, es la realidad. Uno puede imaginar que “ese entonces”, en el campo argentino éramos todos gauchos y comíamos todos en ellos. La verdad es que los platos de madera mucho más viejos hallados son de Inglaterra y del primer siglo tras Cristo. ¡Ahora sé que afirmarán que esto no es tan viejo! Pero debe tenerse presente que la madera es una materia orgánica, lo que supone que una vez bajo tierra y expuesta a determinados escenarios de humedad, se descompone a una agilidad muy mayor a otros materiales como el vidrio o la cerámica. El plato encontrado en Inglaterra era bastante grande y se calcula que era usado para enseñar la comida. Tenía bastante en común con los platos de la temporada que se fabricaban en bronce.
Los platos Anglo-escandinavos del siglo X no tenían una base plana sino más bien redonda, lo que exhibe que indudablemente se usaban poniéndolos en la mano o apoyados en las rodillas, pero no en una mesa. En Pakistán y Afganistán se hallaron platos de madera de tamaños afines. Se puede imaginar que la multitud comía con las manos mientras que se sentaba grupalmente cerca del plato. Los romanos tenían una vajilla muy frágil de plata o estanque, con dibujos muy elaborados. Precisamente eran elementos muy peculiares, propiedad de las familias mucho más agraciadas. La multitud común comía en cuencos de madera o cerámica importada de Grecia. No obstante, se encontró muy poca vajilla de madera de esta temporada, lo que deja meditar que lo que mucho más se empleaba era la vajilla grieta, si bien bien podría tratarse de la contrariedad de la madera para perdurar una vez en la tierra. Los vikingos, por su lado, solo comían en cuencos de madera de tamaño individual y dúctil.
Mesa de madera vs de plástico
Bastante gente eligen por las tablas de plástico por el hecho de que suponen que amontonan menos bacterias y son mucho más simples de lavar. La verdad es que las dos amontonan microorganismos si no se lavan apropiadamente.
Asimismo has de saber que las tablas de plástico acostumbran a arruinar el corte de los cuchillos, con lo que siempre y en todo momento te recomendaremos usar una aceptable mesa de madera.
tablas de madera para carne marca 3BROS
- 👨🍳 PLATOS DE MADERA PREMIUM. Equipo de 4 platos de fina madera de Teca, para empleo profesional, en sitios de comidas o en el hogar. El obsequio idóneo para los fanáticos de la cocina y ofrecer estilo a la vajilla.
- 🍽️ LA MEJOR PRESENTACIÓN. Los platos de 3BROS son idóneas para ofrecer la mejor presentación a todos tus platillos, mesas de quesos, carnes frías, carnes, botanas o charcutería.
- ✨ DURABILIDAD. Platos de diseño capaz y servible de empleo períodico, fabricados con madera fuerte y durable que no se resquebraja. No capaces para lavaplatos.
- 🌳 SUSTENTABLE. Todos y cada uno de los productos de 3Bros surgen de plantaciones sustentables, orgullosamente hechos en México.
- 🏆 ESTILO EN TU COCINA. Refleja tu personalidad con 3Bros y escoge expresar estilo en todos tus platillos con la madera de la mucho más alta definición.
¿De qué manera cuidar a mi mesa a fin de que dure mucho más tiempo?
Las tablas asimismo precisan sus cuidados particulares. Nosotros te mencionamos de qué forma preservarla mucho más tiempo a fin de que no la cambies tan seguido:
- Lávala justo después de emplearla y colócala en un espacio donde se logre chorrear bien ( de prioridad, escúrrela parada y no acostado).
- Una increíble opción para lavarla y desinfectarla sin emplear jabón es verter sal o gotas de limón y frotarla con un paño húmedo. Enjuáguela con abundante agua no muy caliente.