precios de los cortes de carne

Desde noviembre, el valor de la carne mayorista, el ganado derecho en el mercado de Hacienda de Liniers, ahora subió 25% y encendió alarmas al Gobierno, que quiere eludir que se traslade a las góndolas de shoppings y mercados , y en las carnicerías. Tras 4 meses sin oscilaciones e inclusive con ciertos leves recortes, los costos en el mercado mayorista despertaron y el peligro es la oportunidad de que la multitud concluya pagando costos aún mucho más costosos que los presentes.» Hubo un salto en los costos a lo largo de estos últimos días pues todo cuanto los mayoristas mayoristas no lograron subir a lo largo del congelación de costos lo están aplicando en este momento», denunció un carnicero de la región de Mataderos.

En este contexto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo un acercamiento el jueves con sus pares de Avance Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y al lado del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en el que se examinó y trabajó sobre la activa de los costos de las carnes, según notificó el Palacio de Hacienda.

Además de esto, el emprendimiento audiovisual Yen2 adjuntado con Emi Cersofio y su Grupo formarán una parte del enorme cierre del período ordenado por la Municipalidad de Paraná. Va a ser este viernes a las 21, en el Anfiteatro Héctor Santángelo, con entrada libre y gratis.

La Voz de la Marea se ofrece como un período que conecta distintas expresiones artísticas de mujeres y disidencias. Es un ensamblaje de disciplinas, charla y escenificación de las distintas miradas y sus maneras de vivir el arte.

carne

Miss Bolivia fusiona estilos urbanos, cumbia, hip hop, dancehall, electro y pop mezclando la lozanía y provocación del digital con la capacidad de los ritmos y elementos originarios. Avanza con lírica incendiaria y comprometida, llamando a la toma de conciencia sobre los elementos naturales, la crueldad de género, los derechos particulares y el baile como modo de exorcismo y curación colectiva.

CÓMO FUERON LOS PRECIOS EN JULIO

En el mes de julio, y según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), los costos de cortes vacunos como el asado, el cuadril y la nalgas vivieron leves bajas con relación a junio. «Hasta entonces, los valores de la paleta y de la carne picada común prosiguieron incrementando, si bien a una agilidad bajísima», apuntaron.

Desde valores mucho más equilibrados de la hacienda de consumo y una demanda menos activa, la entidad relevó que el mes pasado, el valor medio del kilo de asado bajó 0,5% con en comparación con junio, alcanzando la situacion del cuadril y la naje a -0,9% y -0,3% por mes, respectivamente. «El valor del pollo entero se incrementó un 3,1% por mes, superando asimismo las variantes de los cortes bóvidos», aseguraron.

Los cinco cortes libres

La oferta de estos cinco cortes parrilladas tan representativos del consumo de los hogares argentinos en esta temporada del año, van a estar libres para la adquisición los días 22 , 23 y 24 en la semana de Navidad y 29, 30 y 31 en la de Fin de Año.

A lo largo de estas datas, la Secretaría de Comercio Interior efectuará un rastreo al cumplimiento del acuerdo para asegurar el preciso abastecimiento y costes, en el contexto de las 20 mil toneladas que estableció el Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación para estas datas.

Deja un comentario