En el caso de que seas un fanático de la carne, indudablemente ahora habrás escuchado del bife de chorizo. Si lo que deseas es evaluar carne de la mejor calidad, aquí te vamos a explicar qué quizás todavía no tienes idea de ese imperdible de la gastronomía del país del sur.
Lo que has de saber del bife de chorizo
Datos curiosos del bife de chorizo
- Pese a su nombre, nada debe ver con un chorizo ni con ningún embutido y debe su nombre a la manera alargada y levemente cilíndrica que toma esta parte siendo cortada.
- Si andas intentando encontrar una carne despacio y muy jugosa, el bife de chorizo es para ti, en tanto que le caracteriza una enorme mármol.
- Otra de sus mejores especificaciones es que no necesita un sinnúmero de condimentadores, algo de sal gruesa va a ser bastante para destacar su gusto, la grasa va a hacer todo el trabajo.
- Se aconseja acompañarlo con papas fritas o en puré o alguna ensaladas fría
- ´una parte grande de carne cubierta de una cubierta de grasa, que al cocinarse a la parrilla, es la que le ofrece el gusto particular en la cocción.
¿O que es bife de chorizo?
El bife de chorizo es un corte de origen argentino reconocido como uno de los más importantes de las habituales parrillas. É um 2 prados mucho más populares en Buenos Aires y en los sitios de comidas argentinos.
Y, pese a por quien ter ganado jamás destaque no sul a principio, hoja su popularidad ahora chegó a los 4 cantos del país. Fuera de Brasil y de las tierras hermanas, o chorizo recibe los nombres de New York Steak y Striploin.
Osobuco
Este corte muy habitual en Argentina, donde asimismo es llamado garrón de pata, procede de una región de la pata de la vaca, entre la pantorrilla hasta la curva del animal que es cortada en rodajas gruesas de manera transversal.
Tiene dentro un contenido elevado de tejido conectivo que circunda el músculo para resguardarlo que se deshaga a lo largo de las cocciones que tienden a ser largas, aparte del hueso en el centro cuyo muelle -medula-, le contribuye un característico gusto. En Colombia y Ecuador se le llama lagarto y en México como imbécil, personaje principal de múltiples vinos.
¿De qué manera se cocina el bife de chorizo?
Bife de chorizo
Sellarlo en la sartén o en las brasas siempre y en todo momento va a ser la forma mucho más simple, aparte de que es el más destacable procedimiento para resaltar el gusto de este corte.