Si hay algo que nos divertimos de este producto es su aroma y gusto.
Pero para ir un tanto hundiendo, y comprender que debemos tener en consideración para comprar buena materia prima, analizaremos los cortes, de dónde vienen, orígenes de estos cortes según la edad del animal, de qué manera cocinarlos y que es requisito entender en el momento de obtener carne vacuna.
Bife de vacío
Este corte de carne se posiciona sobre el hueso de la paleta y cartílago del buey, sin hueso y con poco tejido adiposo, lo que la devuelve una carne fibrosa pero jugosa y de buen gusto que puede ser cocinada a las brasas, parrilla y asados a fuego retardado. En Chile se conoce como tapa barriga; al paso que en México se le llama falda y frecuenta cocerse y deshebrarse para distintas preparaciones como tenga o salpicada.
Recibe este nombre de Argentina y Brasil; en algún instante fue considerado un “desposeo” de la carne, con lo que en ciertos países no se considera no como corte. Está bajo la piel y sobre las costillas de la vaca, con lo que es una porción gruesa de músculo, con un contenido elevado de tejido adiposo y conectivo que la hacen bastante dura. Los argentinos lo organizan enrollado con múltiples elementos; marinado, hervido, horneado o a las brasas. En México lo conocemos como sudor y lo nos divertimos en puestos de tacos frito y acompañado de salsa, limón, cebolla y cilantro.
Especificaciones del Asado Uruguayo
- En Uruguay se prioriza la calidad en frente de la proporción de carne.
- El género de asado uruguayo, es un asado hecho en parrilla a partir de leña. Esto le da un gusto muy divertido y especial.
- El asado propio de Uruguay es el llamado «asado», que es el corte transversal del costillar con 5 cm de ancho por lo menos.
- Los cortes mucho más sabrosos y populares son el asado, la supone y el vacío.
- Lo destacado de las brasas uruguayas es la calidad en el género de leñas. Se usan leñas duras por su prominente poder calorífico y que aportan rigidez y durabilidad.
- En Uruguay, la utilización de yerbas aromatizadas en la cocción de las carnes es clásico. Esto le da un gusto particular que destaca la calidad de los cortes.
- Otra característica es el tiempo de cocción, que adjuntado con la temperatura, marca la diferencia con otros géneros de asado.
- El trámite de cocción supone calentar en un brasero y después repartir las brasas calientes bajo la parrilla.
Charlamos en este momento de los cortes de carne para el asado. Los cortes de asado uruguayo son muy conocidos en todo el mundo, existe una tradición de preparación que viene desde los gauchos uruguayos.
Se disputan con los argentinos el origen cortes como el asado de tira, y otros cortes afines que se efectúan en los dos países y que dejan hallar los asados mucho más sabrosos de esta región del conjunto de naciones.
Bife de vacío
Más allá de que este corte asimismo es muy habitual, tiende a ser más habitual cocinarlo en el horno que en la parrilla. Puede hacerlo de manera fácil en la mostaza con esta receta:
1. Poner la carne es una fuente salarla de los dos lados.2. Elaborar el chimichurri en un envase ponemos todas y cada una de las condimentas y agregamos aceite y jugo de un limón.3. En esta preparación añadir 2 medidas de cuchara de mostaza y combinar hasta el momento en que quede todo que viene dentro.4. Untar toda la carne con esta preparación de los 2 lados.5. Precalentar el horno a 180°.5. Llevar al horno si tienen en la una parte de la parrilla de abajo a fin de que se dore bien de los dos lados para esto lo vamos a ir rotando. precisamente 1 hora y media es dependiente la proporción de carne.
Coleta de cuadril
Otro de los cortes mucho más populares. La coleta de cuadril es exquisita y se puede elaborar de distintas formas, así sea en la parrilla como en el horno, rellena, con salsa de vino tinto, por ejemplo maneras de cocinarla. Tienes que evaluar este tradicional corte.
El pulpón es un corte de carne bóvida muy clásico en cualquier asado entre amigos. Asimismo se puede cocinar de manera fácil en el horno y acompañarlo a casa con un arroz blanco o un puré de papas casero.