que es el corte de carne cecina en colombia

Las cecinas son, quizás, los artículos cárnicos españoles mucho más viejos que se conocen; pocos alimentos tienen la posibilidad de probar tanta lealtad al pasado. Los procesos de elaboración artesanal de las cecinas quedan ahora recogidos en el Res rustica (Los trabajos del campo), escrito hacia el año 42 de nuestra era por Lucio Junio ​​Moderato Columela, donde se efectúa una descriptiva descripción del desarrollo de elaboración de la cecina, prácticamente igual a de qué manera se lleva a cabo hoy en día. seguramente, la utilización de la sal conjuntado con la acción del frío y del fuego fue entre los primeros métodos de conservación empleados, estableciendo de esta forma las bases y argumentos del desarrollo de hoy de elaboración de las salazones cárnicas.

Su concepto, siendo tan viejo, se pierde en el tiempo. Etimológicamente la palabra «cecina» entendemos que deriva del término latino «siccus», que significa seco, o, del término céltico «búsqueda», que hace referencia al cierzo o al viento. Era el elemento importante para secar la carne en el momento en que no existían cámaras industriales. La paradoja radica en lo viejo que es este producto, mientras que el irreconocible hasta recientemente fuera de España. En el extranjero, en los entornos gastronómicos, es recurrente oír preguntar con curiosidad, llevados por el desconcierto de la revelación de este producto, qué es la cecina.

Carne de res categoría primera A

Son piezas de carne de muy excelente calidad, suaves y que se tienen la posibilidad de emplear en un elevado número de recetas con carne.

¡Conoce mucho más!

Lomo (Tenderloin Steak)

Asimismo popular como lomo, lomo fino o solomillo. Es un corte del centro del lomo y es muy caro. Tiene un enorme gusto y su carne es tierna. En general tiene 2 pulgadas de espesor. Su interior al cocinarlo queda prácticamente crudo y bastante jugoso.

Procedimiento sugerido de cocción: A la plancha oa la parrilla.

AGUA O HILETO DE POBRE

Cortes de carne: solomillo o agua. (Fotografía: Getty Images)

  • Parte grande, magra, jugosa y tierna.
  • Forma parte primeras 5 vértebras dorsales de la cabeza.
  • Se utiliza para elaborar guisos y/o carne molida.

CUADRIL

El cuadril es increíble para gozarlo en la parrilla conjuntado con otros alimentos.

  • Es un corte trasero vacuno, que puede ser el cuadril o la coleta del cuadril.
  • Se corta en churrascos para guisarlos a la plancha oa la parrilla.

Deja un comentario