Es esencial que aparte de la pluralidad de menús y géneros de cocina, lo que distingue un óptimo lugar de comidas de carnes de otro, es la calidad de la carne, tal como la manera en que la consiguen, avejentan y organizan , lo de diferenciarse al lograr que una experiencia culinaria pase de buena a excelente.
Los más destacados sitios de comidas de carne en México
Tres sitios de comidas mexicanos fueron incluidos entre los más destacados steakhouses de todo el mundo, que son elegidos bajo seis criterios primordiales. Primeramente, la calidad de la carne que se proporciona en lo que se refiere a gusto, terroir, carácter, mármol, corte, preparación y inocencia. Asimismo se tiene presente la selección de la carne (maduración, procedencia, etnias) y la proporción de cortes de bistec ofrecidos, tal como la calidad del servicio y el saber del producto. Finalmente, influye la descripción de los cortes que se proponen en la carta, tal como la administración de las reservas y se valora el diseño interior y el aspecto de cada lugar.
La lista, dirigida en esta ocasión por Hawksmoor en Londres, Parrilla Don Julio en Buenos Aires y Firedoor en Sydney, contempla establecimientos de distintas ciudades de todo el mundo, entre ellas, Localidad de México, Guadalajara y San Pedro Garza García, que en este momento tienen un gerente cada una.
Rincón Argentino
Con mucho más de 20 años de experiencia en cortes de carne; el Rincón Argentino da a sus comensales el gusto casero de la pampa, entre los sitios preferidos para los fanáticos de la carne, el chimichurri, las empanadas, los alfajores y los buenos vinos; luce por su trato especializado, donde los dueños en persona aconsejan platillos y bebidas.
El arte de elaborar carne es la oración que les representa, su calidad se apoya en los chefs nacidos con la tradición de siglos de antigüedad del churrasco, acatando elementos, cocinándolos de manera lenta y explotando los sabores naturales.
Parrilla Paraíso
Justo como lo adelanta su nombre, este lugar de comidas busca ser un pequeño paraíso de especialidades a la parrilla, con un menú de platillos al carbón inspirados en la cocina de Baja California y Uruguay. Su espacio alardea de un bonito jardín al aire libre lleno de vegetación y adornado con luces colgantes cálidas, con el ámbito idóneo para probar alguno de sus cortes de carne – rib eye, picaña, tomahawk, vacío – y acompañarlo lo con las cervezas artesanales de barril.
Piantao pertence a los sitios de comidas argentinos de la CDMX predeterminado en un bonito y extenso jardín, un espacio donde vas a poder gozar de cortes de calidad y cocina a la parrilla. Con acabados en ladrillo, luces cálidas y enormes árboles que atraviesan sus techos acristalados, su espacio semeja a un paisaje boscoso y bastante agradable. Al paso que el diseño de Piantao se distancia del término clásico argentino, el menú sostiene los platillos tradicionales de su cocina, con lo que puedes aguardar exquisitas empanadas y geniales lonchas de carne a la parrilla.
SAGARDI
Desde ir por una caña con pinchos dotados del gusto mucho más clásico de la comida vasca hasta ingresar en el lugar de comidas para gozar de una copa de vino y un txuletón o un corte de carne avejentada, se transformará en una aventura en Sagardi. El lugar tiene unas instalaciones sensacionales, con un servicio de primera y recetas habituales de la cocina vasca que se dedican a transformar cualquier tarde en una experiencia.
Con maderas distinguidos, techos altos y toques orgánicos logrados con plantas, la ambientación de este lugar es un factor clave de la experiencia. Tienen una diferente oferta de cortes de calidad certificada “Prime Select”, entre aquéllos que sobresalen el Tomahawk, el Rib Eye Prime Añejo y el Centro de Bife. Tiene un aspecto único: sellan la carne con su logo realizando tu inolvidable experiencia. Para acompañar tus primordiales platos, proponen las guarniciones tradicionales y queridas de un steak house: espinacas a la crema, puré de papa y papa al horno. Al haber oferta para todos y cada uno de los paladares, tienen un “Salad Market”: una estación de ensaladas adaptadas.