Seguramente pasaste decenas y decenas de ocasiones por enfrente de alguna carnicería que se comunica en su rótulo como halal e inclusive tiene sucertificado halalen la puerta, que sería como un sello de garantía de que la carne cumple los requisitos de calidad demandados. Qué es carne halal? bastante mucho más económica y tiene unas características muy particulares. Los animales son alimentados de manera naturalPara comenzar, Sola apunta que «los animales no han de ser alimentados con nada que lleve hormonas de desarrollo artificiales o proteína animal o proteína de sangre por el hecho de que tienen la posibilidad de proceder del cerdo; algo positivo pues estos piensos son mucho más eficaces de cara al engorde pero de peor calidad sobre nutrición para el humano que coma la carne». no pierde agua, se queda del mismo tamaño, ya que no está hormonado».2. Viven paciendo libremente La certificación halal necesita que los animales no sean criados en ganadería intensiva, que estén lo mucho más libres viable y vivan en unas condiciones aceptables. Consecuentemente, «para comer pasto fresco, heno o ensilado (forraje seco y fermentado comprimido en rodillos), el animal debe desplazarse. Por consiguiente, ejercitará el músculo y la carne va a ser mucho más magra, la distribución de la grasa va a estar mucho más infiltrada en lugar de localizada y la concentración de ácidos grasos va a ser mucho más sana, al predominar los insaturados, que en los animales amarrados y alimentados con pienso» , equipara la veterinaria.3. Carne distinguida a costos accesibles Como producto de todo lo mencionado, llama la atención poder conseguir, a costes muy accesibles, «una carne absolutamente desangrada, de corte limpio y que sostiene íntegros los nutrientes y el gusto natural, tierna, sin pitraces, con la grasa justa y con buenísima aptitud de maduración en las piezas mucho más selectas», afirma el carnicero.4. Los abonos de las carnicerías halal son caserosAportan sabores muy intensos por el hecho de que usan condimentas naturales como cúrcuma, pimentón, cilantro, pimienta, jengibre, perejil, etcétera… puesto que el Islam asimismo prohíbe un montón de aditivos artificiales de esos que leemos en las bandejas envasadas las tiendas. ¿Qué carnes puedes seleccionar y de qué manera las venden en las carnicerías halal?Vereja y vaca vieja: con apariencia de solomillo, entrecot, aguja, carne picada o chuletón, que, increíblemente, puede valer menos de diez euros el kilo –bien difícil hallarlos mucho más económicos por esa calidad, especiales para hacerlos a la plancha oa la barbacoa. con apariencia de pierna, hombro, costillas, pinchos, etcétera. Cabrito: si deseas hacerte un óptimo asado al horno, los cabritos elegidos como halal son unas piezas muy limpias y jugosas. y también de buey cien%, en varias de estas carnicerías halal se encargan de asegurar su trazabilidad. Salchichas: las salchichas morunas tienen la posibilidad de ser naturales o especiadas, de ternera, pollo o pavo, fabulosas para los pequeños y la plancha picada que asimismo puedes obtener y acostumbra llevar muy poca grasa, hacen hamburguesas. Y además de las normales de ternera, pollo o pavo, las amalgaman con espinacas, condimentas o harisa, que es una salsa picante bastante fuerte. hasta salami y chorizo de pavo real. Redondos rellenos: en varias carnicerías venden el redondo relleno casero con elementos escogidos. ), la carne de cerdo y todo cuanto haya sido sacrificado representando a otro que Alá (o sea, no hallarás, por poner un ejemplo, un canguro ni un ciervo cazado de un tiro ni cola de toro, por poner múltiples ejemplos).