tipo de cortes de carnes

La carne es el ingrediente primordial de platos exquisitos, pero no en todos los casos se adquieren los cortes correctos. De ahí que, en carnicería en línea Ángel te vamos a explicar cuáles son los diversos tipos de cortes de carne que hay y cuál es el más destacable según lo que vas a elaborar o lo que estés intentando encontrar. Debes tener claro que cada corte es distinto, de la misma su preparación, gusto y peculiaridades. ¿Por qué razón? La razón es la dirección donde se toman o mastican las fibras de la carne en el solomillo que se corta. Sabiendo esto, es hora de seleccionar el más destacable corte para tu carne.

¿De qué forma seleccionar un género de corte de carne?

Churrasco o Sirloin

De gusto suculento, merced a la proporción de grasa, es un corte de carne fino ovalado. Se identifica por su jugosidad y inocencia. Se consigue de la parte de arriba del lomo y no tiene dentro ningún hueso. Se puede cocinar en el horno, como esta carne con condimentas, o porcionado a la parrilla. En los dos casos, es esencial sellar siempre y en todo momento el lado de la grasa lo que va a hacer que este se funda un tanto, otorgándole un exquisito gusto. Al cocinarse veloz, se aconseja comerlo a cabo medio. Se puede ser útil con mandiocas, antes cocidas con agua y pasadas por la parrilla.

Procede de la quinta a la décima primera vértebra del costillar de la res, se identifica por ser fino, tierno y con profundo gusto, gracias a su prominente mármol. Se sugiere cocinarlo en la parrilla y servirlo a medio o ¾ a fin de que de este modo se suavice el tejido conectivo. Es increíble opción alternativa a la plancha, en estofados o en exquisitas brochetas como en esta práctica receta.

Géneros de cortes de carne de res

Cortes de carne: solomillo o agua. (Fotografía: Getty Images)

  • Parte grande, magra, jugosa y tierna.
  • Forma parte primeras 5 vértebras dorsales de la cabeza.
  • Se utiliza para elaborar guisos y/o carne molida.

Géneros de cortes de carne de res

Cortes de carne: solomillo o agua. (Fotografía: Getty Images)

  • Parte grande, magra, jugosa y tierna.
  • Forma parte primeras 5 vértebras dorsales de la cabeza.
  • Se utiliza para elaborar guisos y/o carne molida.

Carne de res categoría primera B

Los cortes de esta categoría son mucho más accesibles que los 2 primeros de la lista, pero lejísimos de meditar que son de mala calidad.

  • Rabillo de cadera: Corte lleno de mucha grasa, acostumbra usarse singularmente en guisos, ciertos potajes y picado.
  • Pescado: A esta parte la atraviesa un nervio apartando la carne magra, por tal razón, quizá sea una pulpa mucho más dura. Úsala para deshebrar, cocciones largas o para atestar tras sacar el nervio.
  • Hombro: Las puedes distinguir en 2 partes, plana y cantero, puede ser algo mucho más dura si se equipara con otras carnes para filetes, con lo que, es mucho más posible que se utilice en recetas al horno, estofados o guisos.
  • Culata: Es una carne con tendón que para comer puede ser durísima y fibrosa, pero esto no quiere decir que no haya platos particulares para este corte. Procura hacerla en guisos o pinchos.
  • Brazo: Para realizar sopas, guisos o estofados, en tanto que, su textura está llena de grasa y viscosa.
  • Aguja: Esta parte resulta bastante despacio pese a tener una cantidad esencial de grasa entreverada. Va fabulosa por llevar a cabo en una parrillada. Es conocido como el solomillo de pobre.
  • Aleta: La carne de aleta no tiende a ser muy apetecida para cocciones cortas, como a la plancha, esta va mejor en preparaciones largas como los guisos, ya que, es durísima.
  • Plana: Es un corte muy jugoso, nada sin calidad. Se puede usar para recetas en el horno o en el steak tártaro.
  • Butifarra: Una carne con mucha fibra y cargada de gusto, se puede cocinar en guisos y estofados.

Deja un comentario