Asimismo se utiliza de manera frecuente para la cebolla y otras hortalizas, especialmente cuando se desea emplear como base para un sofrito. Aquí entra en juego nuestra pericia, puesto que en la situacion de la cebolla, es primordial efectuar un primer corte básico para seccionar la parte para después proseguir con los cortes en otro ángulo, lo que producirá ese picado que procuramos.
Ni que decir debe tener buenos cuchillos, afilados y de enorme calidad, es primordial para hallar el más destacable corte brunoise, de esta manera para eludir cortes que no queremos, esto es, esos en nuestros dedos y manos. Procuramos pequeños dados, así sea en cebolla, en zanahoria o distintas pimientos, entre otros muchos, de no mucho más de medio centímetro de espesor. El pico de gallo mexicano es un excelente ejemplo de esto.
Oblic
Se ejecuta en forma oblicua, pero entre cada incisión se da un giro el ingrediente para generar formas en V irregular. Se utiliza para verduras cilíndricas como las zanahorias, el apio y la chirivía. Idóneo para llevar a cabo caldos y asados, pues maximiza la área de contacto.
Corte chiffonade
Este corte se emplea eminentemente para vegetales con hojas anchas como la col, las espinacas y la lechuga. Radica en hacer pequeñas tiras, sencillamente enrollando las hojas y cortándolas con movimientos hacia arriba y abajo con el cuchillo, hasta recortarlo finamente. Estas tiras tienen la posibilidad de usarse en sopas y ensaladas o como decoración final.
+Te aconsejamos ver: Ensalada de repollo morado con manzana y nueces
Chiffonade
Es una técnica de corte usada en enormes hojas de vegetales en tiras alargadas. Hablamos a verduras como la lechuga, las espinacas, la albaca etcétera. Este corte se semeja al corte en juliana pero su espesor es mayor.
Es un corte muy empleado en las ensaladas.
Descifrando los modelos de lonchas de verduras en la cocina.
A veces, al intentar continuar una receta de cocina, estamos con los nombres profesionales o expertos de de qué manera se los conoce como los cortes de verduras o de los alimentos en la cocina. Estos términos no son populares por todo el planeta. De ahí que aquí les sugiero una guía alfabética para comprender de qué forma se los conoce como los cortes en la cocina y de qué forma se hacen.
Ciertos, no son fáciles y necesitan de práctica para hallar la habilidad precisa. No es necesario preocuparse, pues siempre y en todo momento hay un instante para comenzar. No debemos olvidar que un cuchillo de calidad, bien afilado y una mesa de corte bien fijada a fin de que no se deslice, hacen más fácil un corte bien hecho. Los cuchillos básicos utilizados para estos cortes son Cocinero, Santoku, Verduras y Puntilla, si bien existen algunos cuchillos o aparatos destacables para hallar cortes o vaciados concretos. Asimismo se tienen la posibilidad de hallar geniales desenlaces con las mandolinas con distintas hojas de corte. Para los que esté apasionados en los modelos de cuchillos y su empleo, ver el producto en este backlink.